El listening en inglés es una de las habilidades más importantes para aprender el idioma de manera efectiva. Escuchar y comprender el idioma mejora tu fluidez, refuerza la pronunciación, el vocabulario y la entonación.
Si alguna vez te has sentido frustrado porque no entiendes lo que dicen en películas o conversaciones, no te preocupes. Con los siguientes consejos para mejorar el listening en inglés, mejorarás tu capacidad de escucha y te acercarás a hablar como un nativo.
Formas para mejorar el listening en inglés
Algunas de las ventajas de trabajar esta habilidad, como mejorar la pronunciación y entonación, tendrás una mayor comprensión de la lengua y tendrás un aprendizaje natural sin necesidad de memorizar listas de palabras.
Ahora bien, como academia de inglés en Granada contamos con varios consejos prácticos que te ayudarán a mejorar el listening en inglés de manera fácil y sencilla:
Escucha y lee simultáneamente
Leer mientras escuchas el mismo contenido refuerza la relación entre la ortografía y la pronunciación. Puedes usar: audiolibros con versión escrita, canciones con la letra a la vista y transcripciones de pódcast o charlas TED.
Ve series y películas en versión original
Empezar con subtítulos en tu idioma y luego pasarlos a inglés te ayudará a acostumbrarte a la pronunciación y estructura del idioma. Lo importante es que hagas el cambio cuando te sientas cómodo. Intenta ver el contenido sin subtítulos cuando te veas capaz y concéntrate en captar palabras clave.
Escucha diferentes acentos
La exposición constante al idioma es clave. Dedica al menos 15-30 minutos al día a escuchar inglés, ya sea en podcasts, audiolibros o noticieros.
No te limites al inglés estadounidense o británico. Existen muchas variantes del idioma que enriquecerán tu comprensión auditiva, como el inglés australiano, canadiense o sudafricano.
Canta en inglés
Aprender la letra de tus canciones favoritas y cantar junto con los artistas mejora tu capacidad de reconocer palabras y frases en contextos reales.
Puedes probar con canciones The Beatles, Adele y Ed Sheeran, ya que tienen un buen ritmo y pronunciación.
Práctica con audiolibros y transcripciones
Escuchar un audiolibro mientras lees su transcripción en inglés permite asociar sonidos con palabras y mejorar la pronunciación.
Usa aplicaciones de aprendizaje
Herramientas como BBC Learning English, TED Talks y Duolingo ofrecen ejercicios específicos para entrenar tu comprensión auditiva en inglés.
Haz dictados en inglés
Escucha frases cortas y trata de escribirlas. Luego, revisa la transcripción para ver cuánto has comprendido. Puedes escoger un vídeo o pódcast en YouTube o Spotify.
Practica con hablantes nativos
Hablar con angloparlantes a través de intercambios de idiomas o clases online te ayudará a adaptarte a distintos estilos de conversación. Algunas plataformas que te recomentamos es HelloTalk, Tandem o Italki.
No traduzcas mentalmente
Intenta captar el significado general de las frases en vez de traducir palabra por palabra. Esto hará que tu comprensión auditiva sea más fluida.
Aprende frases en contexto
No basta con conocer palabras sueltas, es fundamental aprenderlas dentro de oraciones y expresiones idiomáticas para entender cómo se usan en la vida real.
Si bien existen muchas técnicas para mejorar la comprensión auditiva en inglés, lo más importante es encontrar el método que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje.
Algunos estudiantes prefieren la inmersión completa en un país de habla inglesa, mientras que otros optan por la práctica autodidacta con contenido digital.
Mejorar el listening en inglés es un proceso que requiere práctica y exposición continua. Siguiendo estos 10 consejos para fomentar el listening en inglés, notarás avances significativos en tu comprensión del idioma.
La práctica continua te llevará a sentirte más cómodo y seguro al escuchar inglés en diferentes situaciones. No te desesperes si al principio no entiendes todo, con paciencia y práctica lograrás resultados sorprendentes. ¿Cuál de estos consejos aplicarás primero? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo con otros que también quieran mejorar su inglés.